Wednesday, October 26, 2005

Del EGS 2005, las edecanes y demas cosas superfluas...


Electronic Game Show 2005, sinónimo e irónicamente antónimo de lo que una expo de este tipo puede llegar a ser en nuestro país, desde el principio nadie espera algo tan impresionante como el E3 pero siempre uno tiene sus expectativas...

Empezaremos con la organización del evento, la cual como muchos de ustedes sabrán y estarán de acuerdo conmigo: “suckeo” estuvo muy mal organizada, (basta con decir que mande a mis ayudantes a que llegaran 7 am, y ya habia fila de una cuadra (no gran cosa) pero ya que estabamos por la mitad todo mundo empezo a correr, porque a los de seguridad se les ocurrió separar a los de “toma el control” del resto de las personas, la rechifla, no se hizo esperar, puesto que los de seguridad ni siquiera vocearon, o dijeron algo, solo le dijeron al primero de la fila y este se echo a correr, y los demas como buenos borreguitos lo siguieron ocasionando caos en la fila). En fin, una vez pasado el trago amargo de la fila, entramos, el registro de toma el control fue muy rápido, y todos pasamos sin problemas.

Aquí es donde la cosa se pone un tanto/cuanto truculenta y es el pase VIP, yo si lo tenía, pero mi hermano no, así que por ende yo no solo pagué la mitad del boleto sino que accedí a zonas que el no pudo, pero como las filas para estas zonas eran enormes, el termino con mas goodies que yo (extraño cierto?), bueno el pase no fue tan VIP, pero si era necesario.

Una vez dentro del evento, lo primero que impresionaba era el stand del Xbox 360, el cual para beneplácito de muchos estuvo ahí con demos jugables, alrededor del stand se encontraban demos jugables del actual Xbox como Halo 2 Multiplayer Maps, Ninja Gaiden Black, Need For Speed: Most Wanted, Conker: Live And Reloaded, “Chicken Little” entre otros.

El siguiente stand que impresionaba en tamaño era el de Nintendo, pues no solo contaba con dos pisos o plantas, sino que tenía una muy buena cantidad de títulos y edecanes, toda la parte de abajo estaba literalmente saturada de NDS, donde se podía probar desde Metroid Prime Hunters, Animal Crossing y Nintendogs hasta el esperadísimo Mario Kart DS. Además en un área adyacente hubo espacio para los “pokéfans” donde podías jugar cartas, y hasta incluso bajar un nuevo pokémon, en la parte posterior de este stand, algunos fans de pokémon, acamparon para hacer la clásica “reta” (y dar lastima).

Enfrente de este ultimo stand encontramos a Capcom, con un repertorio que rayaba en lo simple (tal vez porque era su primera vez), de sus futuros juegos presentaron Megaman X Collection, Killer 7, Resident Evil 4 para PS2 (con un control-motosierra, el cual en lo personal al igual que el de Gamecube encontré incomodo, eso si, se ve padre), Devil Kings y Viewtiful joe Red Hot Rumble.

Atrás de Capcom encontramos a Namco. Todo mundo esperábamos ver Soul Calibur 3, pero lo único que hubo fue una impresión en tamaño carta del logo de Soul calibur 3,
su juego mas relevante fue We Love Katamari (el cual me decepciono por ser solo una actualización del primer Katamary)

A la derecha de Namco encontré a la legendaria Atari, quienes llevaron: Indigo Prophecy, Total Overdose, y Matrix The Path Of Neo

Mas alla de Namco se encontraba Sega, esperaba Phantasy Star universe, pero solo tuvieron Spartan y Shadow The Hedghog (este último el mejor).

A la derecha de Capcom estaban los atómicos ATOMIX, quienes con su “privado de table” nos pusieron a (matar cucarachas) bailar con el DDR Mario Mix, lo que no se es a quién se le ocurrió meterle otra música que no fuera la del juego, si de por si no te coordinas y luego con su “punchis-punchis” menos)

Muy cerquita de ahí teníamos a Konami quienes con un stand en forma de castillo mostraron una entrega mas de su choteada serie de culto Castlevania esta vez en su capitulo de COD, Winning Eleven, Teenage Mutant Ninja Turtles 3 y sus ya reconocidas DDR con versiones tanto para PS2 como para xbox (Por ahí el domingo Konami mostró MGS Subsistance lo raro es que aunque tenían un poster de Castlevania DOS nunca lo vi en el evento pero cabe mencionar que ya tenía el mío ah y también podías adquirirlo en Gameplanet)

Y así llegamos a Sony, quien con un stand bastante decente mostró la súper colección de PSP con: Spiderman 2, FIFA 2006, Twisted Metal, NBA live 06 entre otros. Para PS2 mostró, Jak 3, Socom 3, Xmen: Legends, y lo relevante del stand fue Shadow Of The Colosus que si se ve bastante bien para ser de PS2

En el área VIP, de Sony, podías jugar: Spiderman (sip, los mismos juegos de abajo) te mostraban el video de Metal Gear Solid 4 (el mismo que ya bajaste de internet), RE4 con el control de motosierra y te dejaban jugar en una megapantalla con megasonido el God of War

También tuvimos a THQ con algunos juegos como Spongebob Squarepants (nada relevante)

Por ultimo (en desarrolladores) tenemos a Ubisoft, del cual esperaba que nos trajera un demo jugable de Prince of Persia: The Two Thrones, pero nah, solo un video (si, el mismo que se baja de Internet) y demos jugables: Farcry: Instincts y Peter Jackson´s King Kong.

Tuvimos también los World Ciber Games, no Alienware, los juegos que estuvieron en el WCG para jugar fueron: Warcraft, Starcraft, Need for Speed, Counterstrike, Winning eleven, Gran turismo, súper Smash Brothers Melee, etc (hubo quejas de los asistentes, ya que lo organización fue pesima, las reglas de los juegos fueron tontas, cero estrategia, mala organización)

Fuera de los expositores, encontramos a Sam’s Club, con venta de juegos, y oportunidades de probar tu habilidad con las matematicas para ganarte una playera (WTF???), pero si querías seguir haciendo el ridículo (como si los juegos de eyetoy no fueran suficientes) bailando por el mismo fin, ahí estaban los de la revista “Gamers”, con su plataforma “móvil” quienes organizaron rifas con el numero de tu boleto y te daban premios (camisas, revistas, y hasta discos autografiados (por ellos)


Los que no pueden faltar al negocio...digo a la expo son los de Gameplanet con toda su pared tapizada de juegos para vender y su apartado de habilidad (el cual promocionaba al FIFA 2006,) que por cierto parecía que todo su stand lo reciclaron del de el año pasado pues el panel para meter la pelota era prácticamente el mismo que usaron el año pasado para su actividad de “Paper Mario” remember???

Otro que le quiere entrar al negocio son los gringos de Blockbuster quienes se dedicaron a promocionar su cambio y venta de juegos (aunque si se manchaban con los precios, mira que pretender que les venda Burnout Revenge en $300 pesos??? que no mamen,)

Danup también hizo acto de presencia, llevando maquinas de Pump It Up (si, el fusil de DDR), y condicionando los danups solo a los que bailaran o a los que encontraran “algo” por todo el EGS (lo admito, nunca entendí la puta mecánica de danup, y sus edecanes tenían un coeficiente intelectual directamente proporcional a su talla de sostén)

También estaba Logitech quien organizo mini torneos de Warcraft, Burnout, y hasta Unreal 2004

En conclusión, al evento le falto mucho, no solo en juegos que mostrar, sino en organización y presentación, insisto en que no se le da la importancia que merece

Lo que realmente me movió al evento fue probar con mis propias manos los juegos del 360, entre ellos pude jugar Kameo, Project Gotham 3 DOA 4 y PDZ los cuales se ven muy bien, nítidos y todo, aunque algunas texturas y fondos en baja resolución y se les nota el efecto de sierra, así como el pop up, pero como dijeron que estaban a un 30% de capacidad...

El rumor del evento fue que los equipos eran los mismos que mostraron en el TGS y la E3 que corrían en maquinas Mac, según los equipos reales (las Macs) estaban escondidas debajo de la plataforma, el equipo enfrente estaba hueco...poca madre

Los grandes ausentes para mi primero que nada el control del Revolution (por lo menos hubieran puesto video), PS3, Zelda The Twilight Princess, Prince of Persia TTT(jugable), Phantasy Star Universe, Metal Gear 4 jugable (y tu nieve), Soul Calibur 3 y Final Fantasy XII.

Los GOODIES, bueno para los que van nomás a ver que se regala, ahí otorgó Microsoft plumas blancas (aludiendo al Xbox 360), broches con la misma leyenda y unos llaveros, de parte de Nintendo fueron camiseta de Mario Strikers y en la parte baja, si llegabas en los primeros 3 lugares te regalaban una playera negra con varios personajes de Nintendo, por parte de Capcom: Playeras, estampadas con: Resident Evil: Outbreak File 2, Devil May Cry 3, y el disco demo de Resident Evil 4 (PS2), de parte de Atomix una franela de acomodador de autos (lease una playera roja de los mas naco aludiendo a DDRMM)

Del stand de pokémon, el pokémon descargable, y un estuche / exhibidor de tarjetas, de Konami Soundtracks Castlevania CoD, DDR, así como un mini poster de Castlevania

Sony gorras de Socom, plumas (si, las mismas del año pasado) y el demo de RE4

Gameplanet regalaba posters de Game Boy Micro, FIFA 2006, PSP, pulseras, tatoos y calcomanías.